La actividad del Grupo a lo largo de estos años se ha distribuido en varias líneas de trabajo identificadas como áreas de desarrollo e interés del MSL y se han constituido subgrupos liderados por miembros del GT que han llevado a cabo importantes logros al respecto, publicaciones y cursos de formación especializados.
Coordinadores CRISTINA ARCE ESTÉVEZ, Juan Morales
Integrantes ADELA MATESANZ MARÍN, ANA DE ANTONIO CASALS, JOAQUÍN MATEOS CHACÓN, JOSÉ IGNACIO PEINADO FABREGAT, OSCAR RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, RAUL BERDUN BOSCH, Raúl Corrales García, VÍCTOR SASTRE, ISABEL BOTELLA PADILLA, Ana de la Cueva Herrera, Ysabel Ruiz Sánchez, ISABEL DIAZ PABON, Mª JOSE VALDERAS LOPEZ, ANA FERNANDEZ GONZALEZ, CRISTINA SUANZES RIESGO, MAR ROMERA, Martina RIOSALIDO, RAÚL ESPARZA VICUÑA, Jessica Sarda, NURIA PAUL FERNANDEZ, PAULA GARCIA ESPARCIA, ANTONIO GONZÁLEZ DEL CASTILLO, LEOMAR JAVIER COLMENARES HERNANDEZ, Pilar Serrano Torres, CHARO HERMIDA RODRÍGUEZ, CRISTINA ARCE ESTÉVEZ, Juan Morales, LEOMAR JAVIER COLMENARES HERNANDEZ, Carlos Berrio Íñigo, Elvira Odysey Montero Santaniello, María Garate de las heras, Laura Vidal Barrientos
El objetivo del Grupo de Trabajo de MSL es ofrecer un enfoque multidisciplinar, abierto y actualizado de los desafíos a los que nos enfrentamos día a día mediante el intercambio de experiencias, la organización de jornadas, cursos u otras que nos permitan avanzar en nuestro desarrollo profesional.
Cualquier MSL que esté en activo y cualquier posición que esté estrechamente relacionada con la figura del MSL, como MSL Lead pueden formar parte del Grupo.
Debido a su profundo conocimiento científico y clínico, tanto del producto como de los referentes en la patología que pueden participar a su vez en el asesoramiento o directamente en el ensayo clínico, cada vez se involucra más al MSL en el desarrollo clínico desde fases más tempranas.
Por este motivo, desde el GT de MSL de Amife se inició un proyecto conjunto con el Grupo de trabajo de Operaciones Clínicas cuyo objetivo es analizar cómo es la relación Operaciones Clínicas-MSL en el ámbito de la investigación (EECC y Estudios observacionales) y estudiar como potenciar las sinergias entre ambos.
En la publicación MSL & Operaciones Clínicas: hacia una colaboración efectiva se ven los primeros resultados de esta línea de trabajo y se sientan las bases de la actual línea de trabajo del GT, focalizada en la publicación de un Libro Blanco.
Para el GT de MSL de AMIFE es fundamental la formación continuada. De modo que celebramos cursos de formación y workshops que se adaptan a las necesidades formativas de los socios.
De cara al futuro, el Grupo va a continuar con todos estos proyectos a los que añadirá nuevas propuestas y otras que se han iniciado como colaboraciones con otros GT o el grupo de Aspiring MSLs, para aquellas personas que, no siendo MSL, tienen interés en aportar valor sobre el rol y poder llegar a serlo.