Just another WordPress site



Secretaría Técnica AMIFE
c/ Cronos, 20, Portal 4, 1º, 6ª Madrid, 28037

IUSC – MÁSTER EN MONITORIZACIÓN DE ENSAYO CLÍNICOS

22ª Edición. ENSAYOS CLÍNICOS. Periodo de Preinscripción abierto

Fechas:

  • Teoría: Octubre 2025 (pendiente de concretar)
  • Prácticas: a partir de enero de 2026 (pendiente de concretar)

Duración: 600 horas lectivas. 60 créditos

Modalidad: Presencial

SOBRE EL MÁSTER

En IUSC llevamos más de 20 años formando Monitores en Ensayos Clínicos. Esto nos ha permitido conocer de primera mano las necesidades de formación del sector.

Nuestros alumnos realizan prácticas durante 4 meses en Hospitales y empresas farmacéuticas, líderes en ensayos clínicos, lo que ha permitido un 99% de inserción laboral de nuestro alumnado.

La experiencia y formación del profesorado de este Máster, líder en el sector, facilita a nuestros alumnos una formación actualizada que los prepara para la incorporación inmediata al mundo laboral.

El objetivo principal de este máster es complementar la formación del licenciado o diplomado en ciencias de la salud y experimentales, preparándolo para su inserción laboral en uno de los sectores profesionales más dinámicos y mejor remunerados: la industria farmacéutica.

Principalmente, el programa pretende capacitar a los alumnos para desarrollarse profesionalmente como CRA’s (Clinical Research Associates), una figura importante en la monitorización y gestión de los ensayos clínicos y formarlos para su desarrollo profesional a medio plazo con el fin de asumir puestos de responsabilidad en la dirección de equipos o en la gestión de proyectos.

Otro de los objetivos del máster es el contacto directo del alumno con el sector, por lo que se da mucha importancia al tiempo dedicado a la formación durante el período de cuatro meses de prácticas dentro de los Departamentos Médicos de la industria farmacéutica o en los Departamentos de Operaciones Clínicas de empresas del sector relacionadas con el desarrollo de fármacos (CRO’s Clinical Research Organizations).

El éxito del modelo establecido, tanto teórico como práctico, ha permitido registrar un índice cercano al 100% de inserción laboral del alumno participante en anteriores ediciones del programa.

PROGRAMA

  1. Investigación clínica: Proceso de desarrollo de un fármaco
  2. Entorno regulatorio nacional e internacional. Ensayos clínicos y estudios observacionales
  3. Inicio y puesta en marcha de un ensayo clínico
  4. Monitorización y cierre de un ensayo clínico
  5. Investigación clínica en áreas terapéuticas específicas
  6. Investigación clínica en áreas terapéuticas específicas
  7. Proyección laboral del CRA como gestor de proyecto (Project Manager)
  8. Talleres prácticos
  9. Proyecto final
  10. Prácticas en empresa

DIRECCIÓN ACADEMICA

MAITE FONTE. Diplomada en Enfermería, Operations Planner & Clinical Research Unit Manager en GOC Health Consulting.

MARTA CARRERA. Licenciada en Ciencias Químicas.

METODOLOGÍA DOCENTE

El curso ha sido diseñado de tal forma que el alumno tenga una intervención directa en su aprendizaje y en la asimilación tanto de los contenidos como de las habilidades. Las sesiones serán activas introduciendo metodologías innovadoras y participativas; tales como la resolución de casos reales y/o virtuales, realización de sesiones con expertos, desarrollo de debates y trabajo en equipo, simulaciones prácticas, seguimiento tutorizado del alumno y la utilización de los recursos que nos ofrecen las nuevas tecnologías. En todos los módulos el alumno deberá desarrollar ejercicios prácticos en los que introducir y aplicar los conocimientos adquiridos.

DURACIÓN

El máster tiene una duración de 600 horas, generando un total de 60 créditos.

12 créditos (120 horas) de teoría y 48 créditos (480 horas obligatorias prorrogables según disponibilidad de la empres) de prácticas en empresa.

Para más información sobre el curso pincha AQUÍ.

Coste y Proceso de inscripción

INSCRIPCIÓN

Para la preinscripción y posterior inscripción pincha AQUÍ.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

Para acceder a este máster se recomienda tener titulación en cualquiera de las siguientes disciplinas: Biología, Bioquímica, Farmacia, Medicina, Enfermería, Química, Veterinaria, Psicología, Ingeniería Biomédica. Otras titulaciones, consultar. Imprescindible nivel de inglés alto.

PRECIO

Precio del curso: 4.490€ (con opciones de pago fraccionado – presencia@iusc.es – Tel.: +34 934 12 54 55) + 150€ de gastos extraacadémicos.

A los socios de AMIFE se les aplica un descuento de 150€, correspondiente a los gastos extraacadémicos de reserva.

← Volver